Día del Café Peruano: Qué se celebra y planes para esta fecha
En 2008, con la finalidad de incentivar el consumo interno y darle visibilidad a los productores, el Ministerio de Agricultura promulgó la Resolución No. 0732-2008-AG que declara la institución del Día del Café Peruano, cuya celebración se desarrollará el cuarto viernes de cada mes de agosto. No todos los años coincide la fecha por lo que es importante tener en cuenta este dato.
Celebrar esta fecha tan importante, es también homenajear a las más de 220,000 personas que trabajan por el café en nuestro país que, en muchos casos, son pequeños agricultores a los que queremos celebrar.
Desde entonces, cada año, se ha ido gestando una movida cada vez más grande alrededor del café, lográndose acrecentar las oportunidades para acercarnos al café y muchos planes para celebrar este día y aquí te dejo algunas recomendaciones:
-
Visitar una cafetería de especialidad y tomar un buen café peruano: Si ya eres de visitar cafeterías, anda a aquella que te falta, la que hace tiempo querías visitar; si aún no conoces nuestro café, anda a la cafetería que más te llame la atención y dale una oportunidad a nuestra increíble calidad de grano. Te prometo que no te vas a arrepentir.
-
Prepárate un café de especialidad en tu casa: Si ya tienes algunos métodos, adquiere un cafecito de especialidad delicioso y disfrútalo de tus propias manos y si aún esta dubitativo o curioso por entrar al mundo del café de especialidad, te sugiero muchísimo checkear las cafeteras de Casa Cafeína y darte la oportunidad para probar lo mucho que pueden cambiar tus días con una buena taza de café en tu casa, ese día y en adelante.
Como comentado, ahora la gesta de celebraciones más grandes, han ido en aumento y en estas fechas se celebrarán unos eventos impresionantes:
-
Festival Cafesazo Peruano: Este 23 y 24 de agosto se celebrará este festival en Pueblo Libre, donde se reunirán muchísimas personas alrededor del café, habrá fiesta, competencias, degustaciones, marcas de café y por supuesto que Casa Cafeína estará presente para compartir con todos.
-
Expocafé Villa Rica: Del 21 al 24 de agosto en el Parque de la Exposición se celebrará este festival en el que podremos conocer más a fondo el trabajo de más de 40 de nuestros productores de dicha región, teniendo acceso a cafés alucinantes y degustaciones de los mismos.
-
Café para Todos: El 30 y 31 de agosto, en el Círculo Militar de Jesús María se celebrará este festival en el que habrá shows en vivo, talleres, sorteos y donde también dará espacio a competencias y se tendrá como espacio de reunión entre los amantes y entusiastas del café. Nos vemos ahí también!
-
Festival Yo Tomo Café Peruano: Del 21 al 24 de agosto, también se celebra este festival en el Boulveard del C.C. La Rambla, donde se juntarán productores, cafeterías y baristas para dar a conocer la variedad y calidad del café que producimos en el Perú.
-
Semana del Café Vraem 2025: Del 22 al 24 de agosto, en el Parque Kennedy, tendremos un acercamiento a más cafés de especialidad de esta región, teniendo acceso a más de 3000 degustaciones de Cold Brew, entre otras cosas.
-
Perú Produce – Fiesta del Café: Del 22 al 24 de agosto, en la Plaza Túpac Amaru (frente al
mercado de Magdalena) el Ministerio de la Producción (PRODUCE) organiza una fiesta alrededor
del café peruano con más de 80 MYPEs, donde ofrecen una experiencia sensorial con
actividades como coffee party, muestras de métodos de extracción y baristas invitados,
dándonos acceso a degustaciones programación cultural y compra directa de cafés de distintas
partes de nuestro país.
El Día del Café Peruano es una invitación para que veamos con orgullo los increíbles granos que crecen en nuestras tierras y reconocer con mayor conocimiento el arduo trabajo que existe detrás de cada taza que tomamos. Como verás, el café va ganando cada vez más espacio entre nuestros compatriotas,haciéndose más fuerte y reuniendo a mucha gente alrededor de una taza.
En Casa Cafeína nos sentimos muy orgullosos de nuestro café peruano y estaremos más que felices de poder llevarles más cafecito para compartir con ustedes en los eventos!
Escrito por Fernando Quevedo (@TheBaristant)
Casa Cafeína Blog